Tras presentar modificaciones al calendario de la Convocatoria de Becas al Extranjero CONACyT-Regional Sureste 2020, la Fundación Pablo García (FPG) y el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) invitan a los estudiantes campechanos a que se registren en línea a través del portal www.conacyt.gob.mx, toda vez que tienen hasta el ocho de mayo del año en curso para realizar el trámite.
En conferencia de prensa, el director general de la FPG, Jorge Esquivel Ruiz y el director del COESICYDET, Carlos Rodríguez Cabrera, dieron a conocer que dos semanas atrás se informó acerca de la convocatoria en mención, misma que fue publicada hasta el pasado tres de febrero, por motivo de ajustes de recepción de documentos para mejor coordinación con todos los estados que participan.
En su intervención, Esquivel Ruiz dijo que esta convocatoria se suma a las oportunidades que, por instrucción del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, ofrece la Fundación. La finalidad es otorgar apoyos económicos para la formación de profesionales mexicanos/as a nivel de maestría y doctorado, en la modalidad de becas de formación, en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero para incrementar la capacidad humanista, científica y tecnológica del país, contribuyendo a su desarrollo y bienestar social.
Abundó que está dirigida a estudiantes originarios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, o quienes residan en alguno de los estados participantes. Y uno de los requisitos es asumir el compromiso de incorporarse al sector productivo de la entidad en la que postulan, además que sus estudios se relacionen con las siguientes áreas prioritarias: Agroindustria, Veterinaria y Zootecnia; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Energías Renovables, Desarrollo Industrial, Desarrollo Turístico, Biotecnología, Tecnologías de la Información, Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro, y Manejo de la Zona Costera.
Mencionó que a través de dicha convocatoria se busca apoyar la superación profesional de los estudiantes para realizar algún posgrado en general, por lo que se han otorgado un total de 23 becas a igual número de estudiantes, de las cuales 18 son para estudios de maestría y cinco doctorados, con un monto por 741 mil 366 pesos. Del total de los becarios 11 han sido mujeres y 12 hombres, quienes han realizado estudios en Ciencias Agropecuarias; Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnologías; y Turismo.
Por su parte, Rodríguez Cabrera recordó que los aspirantes tienen hasta el ocho de mayo para postularse a la convocatoria, y que el periodo de inconsistencias será del 11 al 15 de ese mismo mes, mientras que la evaluación se realizará del 18 de mayo al 25 de junio y los resultados se publicarán el 26 de junio de los corrientes, en la página oficial del CONACyT y de la Fundación Pablo García.
